Conoce los nutrientes más esenciales que fortalecerán tu sistema inmunológico contra el coronavirus y estés listo cuando termine la cuarentena.
Los coronavirus son una familia de virus que normalmente causan infecciones leves del tracto respiratorio superior, pero las mutaciones en las proteínas de la superficie del virus son las que provocan infecciones graves. En este caso, algunas de estas infecciones respiratorias graves son el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV).
En cuanto a la prevención, ¡la nutrición juega un papel crucial! Varios nutrientes son conocidos por sus propiedades inmunoestimuladoras, así como por su capacidad para proteger contra infecciones virales.
Esto es importante ya que COVID-19 es entre 30 y 60 veces más letal que la típica gripe anual. Tanto la gripe común como el coronavirus provocan una tormenta inflamatoria en los pulmones que a su vez provoca dificultad respiratoria aguda, insuficiencia orgánica y muerte.
McCarty y DiNicolantonio enumeran varios nutrientes disponibles en forma de suplemento que pueden ser de particular beneficio contra el COVID-19.
¿Cómo reducir la gravedad de la infección por coronavirus?
Los nutracéuticos como el ácido ferúlico, el ácido lipoico o el sulforafano pueden aumentar la respuesta al interferón tipo I (IFN tipo I). Este tipo de interferón es un grupo de proteínas cuya función es alertar sobre la presencia de diversos patógenos, como bacterias, células tumorales, parásitos y virus. Por lo tanto, cuando una célula se infecta con un virus, secretará interferones y activará las defensas antivirales de las células más cercanas.
Los siguientes nutrientes ayudan a mantener estos receptores en óptimas condiciones.
Espirulina
La espirulina es un suplemento con la capacidad de aumentar la respuesta del IFN tipo I. Es muy eficaz y se ha descubierto que reduce la gravedad de la infección por influenza y, según estudios en animales, también reduce su mortalidad. Además, en estudios con humanos, la espirulina redujo significativamente la carga viral en pacientes con infección por VIH. Se recomienda un consumo diario de 15 g.
Selenio
El selenio es un cofactor esencial para ciertas peroxidasas. Su deficiencia ha sido endémica en ciertas regiones de China y otras partes del mundo. Además, según estudios de Mark McCarty y James DiNicolantonio, una deficiencia de selenio aumenta la velocidad a la que un virus puede mutar y, así, promover la evolución de cepas más mortales. Por lo tanto, mantener niveles óptimos de selenio es una prioridad para evitar que los virus eludan las medidas de protección de nuestro cuerpo. Se recomienda un consumo diario de 50 a 100 mcg (microgramos).
N-acetilcisteína (NAC)
La N-acetilcisteína ayuda a aumentar la producción de glutatión, un antioxidante que reduce el daño de los radicales libres y juega un papel importante en la desintoxicación de metales pesados y otras sustancias nocivas.
NAC es seguro y asequible y ha estado disponible comercialmente durante mucho tiempo. Además, generalmente se tolera bien y no se conocen efectos secundarios graves. Dada su amplia gama de beneficios para la salud, es un suplemento digno para muchos. Se recomienda un consumo diario de 1,200 a 1,800 mg.
Extracto de saúco
El arbusto de saúco se usa normalmente como ornamental, pero sus abundantes beneficios para la salud también son importantes. Al igual que con los otros nutrientes, se descubrió que este extracto acorta la duración de la infección por influenza de dos a cuatro días y también reduce su gravedad; se pueden esperar resultados comparables para infecciones similares. Además, el extracto de saúco, en particular, ha recibido una evaluación clínica considerable y es sintomáticamente beneficioso en el tratamiento de la gripe y el resfriado común. Se recomienda un consumo diario de 600 a 1,500 mg.
Los antioxidantes también juegan un papel importante
La capacidad antiinflamatoria de algunos nutracéuticos antioxidantes también puede calmar la reacción inflamatoria excesiva del parénquima pulmonar (tejido vivo) causada por infecciones virales. Si la inflamación no se trata de manera efectiva, la letalidad de la infección aumenta debido al desarrollo del síndrome de dificultad respiratoria aguda. Para evitar esto, los antioxidantes pueden ayudar a disminuir el impacto, suprimiendo la propagación viral y amortiguando la señalización inflamatoria en las células endoteliales (una célula que cubre el interior de los vasos sanguíneos) que promueven la entrada de células inflamatorias.
Otras recomendaciones para mejorar la respuesta frente al COVID-19
Otro mediador clave de la respuesta al interferón tipo I es la proteína de señalización antiviral mitocondrial (MAVS). Lo que hace MAVS es poner rápidamente los anticuerpos en alerta máxima para reducir la gravedad y la mortalidad de la infección. Por lo tanto, conduce a la posibilidad de que la suplementación con dosis altas de glucosamina pueda ayudar a prevenir y controlar las infecciones por virus de ARN (un virus que tiene un ADN monocatenario como material genético, como el coronavirus).
Aquí hay algunas otras recomendaciones de suplementos para mejorar la respuesta del IFN tipo I.
- La Glucosamina ayuda a prevenir y controlar las infecciones y a detener la propagación de los radicales libres. Se recomienda un consumo diario de 3,000 mg.
- El Betaglucano de la levadura de cerveza ayuda a prevenir y controlar las infecciones por virus de ARN. Se recomienda un consumo diario de 250 a 500 mg.
- El Zinc es necesario para que el sistema inmunológico del cuerpo funcione correctamente y para ayudar en la división y el crecimiento celular, la cicatrización de heridas y el metabolismo de los carbohidratos. Se recomienda un consumo diario de 30 a 50 mg.
- El Ácido Ferúlico es un antioxidante y antiinflamatorio utilizado en pacientes con cáncer que necesitan estimular la producción de anticuerpos. Además, neutraliza el daño causado por los radicales libres, por contaminación o radiación ultravioleta. Se recomienda un consumo diario de 500 a 1,000 mg.
Si quieres saber más sobre la investigación realizada por McCarty y DiNicolantonio, puedes leer su investigación haciendo clic aquí. Además, si tienes más preguntas o te gustaría profundizar en cierta información, ¡deja tu comentario o contáctame!
¡No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy!
¡Puedes consultar la oferta de suplementos de vitamina C en Amazon para que estés listo ahora haciendo clic en el botón a continuación!
Referencias
Ivashkiv, Lionel y Laura Donlin. «Regulation of type I interferon responses.» Nature Reviews (2014): 36-49. Online.
McCarty, Mark F. y James J. DiNicolantonio. «Nutraceuticals have potential for boosting the type 1 interferon response to RNA viruses including influenza and coronavirus.» Progress in Cardiovascular Diseases (2020): 1-3. Online.
Mokhtari, Vida, y otros. «A Review on Various Uses of N-Acetyl Cysteine.» Cell Journal (2017): 11-17. Online.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: Esta página no se ofrece de ninguna manera como una receta, diagnóstico o tratamiento para ninguna enfermedad, dolencia o condición física. Cualquier forma de autotratamiento o programa de salud alternativo debe implicar necesariamente la aceptación individual de algún riesgo, y nadie debe asumir lo contrario. Las personas que necesitan atención médica deben obtenerla de un médico. Consulte a su médico antes de tomar cualquier decisión de salud. El propósito de este sitio web es compartir conocimientos e información de investigación de Manifesting Today y su comunidad. Manifesting Today lo invita a tomar sus propias decisiones de atención médica basadas en su investigación y en compañía de un profesional de la salud.